Os reís porque sois jóvenes | #8
Girmay y McNulty se exhiben en la Challenge Mallorca / Qué hace Dumoulin entrenando en Antioquía / Las cifras de La Vuelta a España
¡Buenos días! Hablemos de chavales en el Mediterráneo.
CHALLENGE MALLORCA
Bendito tesoro. Las dos primeras carreras mallorquinas han tenido desarrollos diametralmente opuestos y una conclusión muy similar: un joven sonriente en meta. El miércoles, camino de Palmanova, Brandon McNulty, 23 años, se mostró al pelotón tal y como es mediante una cabalgada en solitario de 65 kilómetros. Fue una exhibición.
Al día siguiente, ya en Alcúdia, le llegó el turno al no-tan-sorprendente Biniam Girmay. El eritreo, de 21 años, ganó un sprint reducido ante corredores tan rápidos como Nizzolo o Matthews. La foto de la llegada no engaña. Les sacó una bicicleta.
Tanto McNulty como Girmay han reforzado en Mallorca ciertas ideas sobre su potencial. El primero, un vueltómano de gran percha con dotes especiales para la contrarreloj. El segundo, un escalador menudo que guarda una endiablada punta de velocidad.
La semana también ha subrayado otro relato frecuente: el poder de la juventud. Girmay aún no ha completado una temporada completa en el WT. McNulty sigue aspirando al maillot blanco. Se ríen porque son jóvenes, los dueños de este ciclismo.
DESTINOS EXÓTICOS
Avistamiento. El accidente de Egan Bernal en Colombia ha coincidido con un pequeño éxodo de corredores europeos en el país. A sus compañeros Carlos Rodríguez y Omar Fraile podemos sumar a Simon Pellaud, con residencia permanente en Medellín, y a Tom Dumoulin. Entrena estos días por Antioquía junto su compañero Koen Bouwman.
Se ha convertido en una estampa habitual. Corredores europeos que cruzan el Atlántico para preparar la primera mitad de la temporada en Colombia: Sepp Kuss, Annemiek Van Vleuten, Chris Froome. Disfrutan de altitud y temperaturas suaves.
Condiciones ideales para el ciclismo. Dumoulin siempre ha sido claro sobre el rol de la altitud en la preparación de sus objetivos: "No me veo ganando el Tour de Francia sin concentraciones en altura". En pleno invierno, acudir a los Alpes es inviable.
Si los beneficios de Colombia son evidentes, los riesgos también: 470 ciclistas murieron el año pasado en sus carreteras, 9 por cada millón de habitantes, un contraste con los 0,7 de España. Las infraestructuras y la seguridad vial son allí peores.
Tradicionalmente, los equipos habían resuelto este dilema en el Teide o en Sierra Nevada. Su cercanía podría ser un argumento a favor… O en contra. Al igual que Sudáfrica o Namibia, otros destinos exóticos, Colombia está lejos. Para todo el mundo.
LA VUELTA
En cifras. El regreso de La Vuelta a Barcelona tiene un precio: €1,16 millones. Lo revela 2Playbook en un detallado artículo donde también se ofrecen otros números significativos. Santiago abonó 400.000€ por el fin de fiesta del año pasado, coincidente con el Xacobeo, y Correos aporta más de €2 millones en concepto de patrocinio.
Son buenas noticias para una organización, Unipublic, que siempre ha priorizado el retorno económico sobre otros aspectos. Sus dos últimos años han sido buenos pese a la pandemia. En 2020 registró un beneficio de €5,15 millones.
La cifra fue un 2,79% superior a 2019, pese al recorte de etapas, el traslado al otoño y la pérdida de los ingresos previstos en Países Bajos. Unipublic perdió en 2020 un 24% de su facturación (de €24 millones a €17)… Pero redujo gastos hasta un 62%.
Más allá del modelo deportivo, Guillén ha sabido montar un negocio sostenible. En gran medida gracias al capital público: casi el 60% de su presupuesto (€10 millones) sale de RTVE (producción + derechos) y de los ayuntamientos.
BREVES
Previa. Este fin de semana se disputa el mundial de CX. Iserbyt y Pidcock parten como grandes favoritos para la prueba masculina. Cualquier otra ganadora que no sea Brand entre las mujeres, sorpresa.
Motivos. A Cola de Pelotón ha recuperado una entrevista a los organizadores de la Challenge. En ella explicaron por qué no hay TV en directo (aquí un hilo interesante al respecto).
Una más. Sportpublic, la empresa detrás de la Vuelta a Cantabria y otras carreras amateur, organizará este año una nueva vuelta por etapas para el calendario élite-sub 23. Con televisión en directo.
A Euskadi. Ya tenemos recorrido para las tres primeras etapas del Tour de Francia de 2023, a disputarse en Euskadi. Terreno quebradísimo para los dos primeros días. Será un espectáculo.
A más. Deporvillage sigue creciendo paso a paso. Tras el asentamiento de Finisseur, su línea de ropa deportiva, han lanzado cuatro modelos de bicicleta BTT. Su idea es producir más en el futuro.
En casa. Specialized sigue los pasos de Canyon muchos años después. La firma americana ha presentado esta semana su modelo "consumer-direct". En cristiano: te envían la bici a casa.
Punto medio. Un estudio interesante sobre la temperatura idónea para el ejercicio óptico ciclista. Entre los 16º y los 25º. Con frío extremo (<5º) el rendimiento cae hasta un 18%.
LA IMAGEN DEL DÍA
El martes más. Hasta entonces, puedes seguirme en @cdelventoux (también en Instagram o en Strava). Si quieres hablar conmigo, puedes hacerlo a través de los DM de Twitter o en cuadernosdelventoux@gmail.com. Recuerda que si tu plan de suscripción no te convence, puedes cambiarlo aquí.
¡Ten un buen día!
Andrés P. Mohorte