Testigos de la Historia | #4
Qué se siente al vivir la Historia en tiempo real / Abarca Sports tiene nuevos amigos / Flandes tiene un problema con sus aficionados y las agresiones
¡Hola! Hablemos de tiempos excepcionales.
POGAČAR Y VAN DER POEL
Mareantes. Tadej Pogačar y Mathieu Van der Poel serían ya dos corredores memorables sin necesidad de batir récords, pero resulta que los están batiendo delante de nuestros ojos. El domingo, camino de Roubaix, nos regalaron otra carrera histórica, calificativo del que se abusa con frecuencia y que ellos están haciendo suyo mediante política de hechos consumados, siendo los hechos en cuestión:
Pogačar y MVDP tienen el mayor porcentaje de podios sobre Monumentos disputados: un 66,6%. Merckx consiguió el 58,8%. Coppi se va al 48%, Cancellara al 45% y De Vlaeminck al 42%.
MVDP ya tiene más Monumentos (8) que Boonen o Cancellara (7) y el mismo número San Remo-Flandes-Roubaix que De Vlaeminck (8). Por encima de él solo está Merckx (12).
Pogačar se convirtió el domingo en el 9º corredor en toda la historia en subirse al podio de los cinco Monumentos. El último fue Philippe Gilbert (2019) y el anterior Hennie Kuiper (1985).
Solo cuatro corredores han ganado la Milán-San Remo y la París-Roubaix el mismo año: Van Hauwaert (1908), Kelly (1986), Degenkolb (2015) y MVDP (2023, 2025). Nadie había repetido.
Los últimos resultados de Pogačar en los últimos cinco Monumentos son: 2º (Roubaix), 1º (Flandes), 3º (San Remo), 1º (Lombardia) y 1º (Lieja). También es el vigente campeón del mundo.
Solo dos corredores habían ganado tres ediciones consecutivas de la París-Roubaix: Octave Lapize (1909, 1910, 1911) y Francesco Moser (1978, 1979, 1980). MVDP es el tercero.
En su mayor parte, son cifras y registros que se hunden en la memoria o en la noche de los tiempos, que retrotraen a figuras mitológicas elevadas al panteón de la Historia, que embadurnan la conversación de un halo legendario. Pogačar y Van der Poel han decidido que todo eso, el ciclismo de las maravillas, sea también patrimonio del presente.
MOVISTAR
Nuevos amigos. El viernes, Abarca Sports anunciaba la entrada en su accionariado de Quantum Pacific, un fondo de inversión que a partir de ahora controlará el 43% de la estructura. No han trascendido muchos detalles de la operación, por lo que es difícil saber si su llegada implica una ampliación de capital para Movistar Team, muy necesitado de recursos.
Sí sabemos que Quantum es propiedad de Idan Ofer, milmillonario israelí con intereses en la industria naviera. Una de sus empresas, Eastern Pacific Shipping, figurará en el maillot de MOV.
No es la primera inversión de Quantum en España. En 2018 se hizo con el 27% del Atlético de Madrid, también en posición minoritaria. Recursos tiene; disponibilidad para emplearlos, ya veremos.
MOV lleva años buscando patrocinadores. La inversión de Telefónica ha sido plana con el paso de los años (~€20 millones en 2023) y la calidad de la plantilla se ha resentido. Necesitan dinero.
La entrada de Quantum como "copropietarios" es crucial: sugiere una inversión planificada con la expectativa de un retorno a largo plazo, no un mero impacto televisivo por figurar en un maillot. Es decir: inyección económica, control y… ¿crecimiento?
PARÍS-ROUBAIX
Más violencia. Restaban 33 kilómetros a meta cuando Mathieu Van der Poel, ya en solitario tras la caída de Pogačar, recibió un bidonazo en la cara. Un hombre de 28 años decidió arrojárselo en plena carrera. Van der Poel estaba lívido en meta, llegando a describir la acción como un "intento de homicidio". No tuvo consecuencias, pero fue una agresión grave.
Y preocupante por su recurrencia: Van der Poel es objeto frecuente de lanzamientos de orina, cerveza, empujones, escupitajos o gorras dirigidas a la transmisión de su bicicleta.
¿Por qué? L'Equipe explora la cuestión y señala a los aficionados flamencos. Los incidentes siempre se producen o bien en pruebas CX de Bélgica o bien en carreras próximas a la frontera.
MVDP no es muy querido en Flandes. No solo por su rivalidad con Van Aert, sino por su personalidad: exuberante, presuntuosa, dada a los relojes y coches caros, displicente. Redunda en el complejo de inferioridad de los flamencos con los holandeses.
Sabemos que el agresor es flamenco porque se ha entregado a la policía. Alpecin va a presentar cargos. Hay un patrón. Uno que autoridades y aficionados deben atajar cuanto antes.
BREVES
Encurtidos. ¿Qué contenía la misteriosa botellita que el coche de UAE entregó a Pogačar cuando le atacaron los calambres en Roubaix? Seguramente líquido de pepinillos, como se explica aquí.
De vuelta. Remco Evenepoel se colgará de nuevo un dorsal este domingo, en la Amstel Gold Race. Dice que los últimos meses han sido el periodo más duro de su vida y que ha sopesado la retirada.
Interés. Más de 155.000 espectadores sintonizaron Teledeporte para ver la París-Roubaix, la mejor cifra de la cadena ese día. Si hacemos caso a Grok, palidecen frente a los 2,5 millones de Francia.
A Graná. Los nacionales se disputarán este año en Granada. Se desconoce el recorrido pero podemos esperar uno muy duro. Vicioso ha subrayado que quiere hacerlos obligatorios en el futuro.
Es francés. Bernaudeau dice que Pogačar debería extraerse muestras y congelarlas durante diez años para que la ciencia antidoping del futuro pueda averiguar si competía limpio. Ok.
Ya era hora. João Almeida consiguió el sábado su primera victoria en una "histórica" vuelta de una semana, la Itzulia. Lo hizo sin muchos problemas y embolsándose dos etapas, para disgusto de Mas.
LA IMAGEN DEL DÍA
UN DOCUMENTAL
Siguiendo la estela de la última recomendación, hoy es el turno de Randonneurs (YouTube), un corto-documental dirigido por Sebastian Krogh que sigue las andanzas de nuestros queridos Gustav Thuesen y Christian-Emil Thorup. Randonneurs fue el antecesor modesto pero más vibrante de How to Eat an Elephant. La misión de Thuesen y Thorup es en este caso un viaje sin paradas de 1.000 kilómetros cubriendo la silueta de Dinamarca.
Está montado con una intensidad apasionante, con un gusto exquisito y con un gran amor por la bicicleta. 15 minutos de puro gozo.
La semana que viene más. Hasta entonces, puedes seguirme en @cdelventoux (también en Instagram o en Strava). Si quieres hablar conmigo, puedes hacerlo a través de los DM de Twitter o en cuadernosdelventoux@gmail.com.
¡Ten un buen día!
Andrés P. Mohorte
Es francés