Un regreso
Hace tres años escribí un comunicado que jamás "imaginé escribir". Hoy escribo el comunicado que siempre deseé publicar
¡Hola!
Hace tres años escribí unas palabras que me han perseguido desde entonces: "He decidido tomarme un descanso". He reflexionado a menudo sobre la decisión que me llevó a pausar los envíos de Cuadernos del Ventoux y no he encontrado explicaciones convincentes más allá de la fatiga mental y el cansancio.
Nada que materialmente me impidiera retomar esta newsletter. Y sin embargo pasaron las semanas, los meses, los años y aquel descanso se transformó en un largo dormitar que convirtió a Cuadernos del Ventoux en un recuerdo borroso. Nunca fue la intención. He fantaseado a menudo con su resurrección y nunca la he acometido.
Hasta hoy.
Cuadernos del Ventoux vuelve. Lo hace con ambiciones más modestas pero con el mismo objetivo: explicar qué está pasando en el mundo del ciclismo. Las nuevas reglas:
Un número a la semana, todos los martes a primera hora
Gratuito, sin modelos de suscripción de pago
Mismo formato, aunque con un espíritu más lento
Mi idea es abordar la actualidad de una forma algo más pausada. Centrarnos más en la intrahistoria del deporte que en la minucia diaria de los resultados y el calendario WT. Las carreras seguirán siendo el eje vertebrador de la newsletter, pero con una mirada menos urgente.
Tengo algunas ideas extra para algunos números especiales y formatos que se salgan de la actualidad, más libres. No desvelo nada porque todavía son un borrador en mi cabeza.
Parte de la motivación para pausar el proyecto en 2022 vino de la presión que yo mismo me impuse cuando comencé a monetizarla. He decidido desprenderme de ese peso en 2025. No habrá "suscripciones", pero todos los lectores que deseen apoyar con una donación al proyecto podrán hacerlo desde PayPal con la cantidad que prefieran.
Y eso es todo. El martes, el primer (re)envío. Gracias a todos por seguir ahí.
Bienvenido, se te ha echado de menos.
Que gran noticia tenerte de vuelta