Pánico a un Giro ridículo | #8
Mauro Vegni temen que le vuelvan a estafar un año más / Visma-LAB atraviesa un momento difícil / Picnic se ha metido en un problema
¡Hola! Hablemos de Albania.
GIRO DE ITALIA
Sopor. Las tres primeras etapas del Giro, transcurridas en Albania, se han saldado con un balance agridulce para la carrera. Dulce, suponemos, por los réditos obtenidos por RCS en su enésima excursión (unos €7 millones). Agria por la ausencia de espectáculo: ni la etapa inaugural ni la CRI ni el paseo por la riviera albanesa produjeron movimientos.
La etapa del domingo en particular fue sangrante. Los favoritos subieron con parsimonia el Llogara, un duro y espectacular puerto que remonta casi 1.000 metros de desnivel desde la playa.
Hay de nuevo pánico a un Giro ridículo. Lo verbalizaba ayer el periodista Cristiano Gatti en Tuttobici: "Corren el Giro por obligación profesional, esforzándose lo mínimo posible (…) No lo afrontan con la mirada del tigre sino con una deprimente falta de espíritu".
Los precedentes no son halagüeños. El Giro necesita con urgencia una edición como mínimo emocionante. 2020, 2021, 2022 y la infausta 2023 fueron auténticos monumentos al inmovilismo. Hay que remontarse a Froome para encontrar un hito memorable.
Si de Roglič depende, RCS no tendrá lo que ansía. El esloveno ya es líder putativo de la carrera. A sus 35 años, optará por una competencia dirimida en segundos y sin grandes ofensivas.
El problema, de nuevo, es un recorrido descompensado: la última semana incluye una traca final tremebunda con Finestre, Mortirolo o Santa Barbara, entre otros. ¿Quién se moverá antes?
VISMA-LAB
Mal año. Una imagen resume el rendimiento de Visma-Lease a Bike durante el primer tercio de la temporada: Wout van Aert descolgado en el Paso de Llogara cuando una cincuentena de corredores aún aguantaban en cabeza, entre ellos muchos velocistas. El belga ha empezado el Giro con un 2º y una CRI por debajo de su nivel. Está mal. Como su equipo.
La temporada de Visma-LAB es por el momento mala. A los sinsabores de Van Aert hay que sumar la situación de Vingegaard: se retiró en París-Niza por una caída y no ha vuelto a correr. Se espera que regrese para el Dauphiné, en junio.
Otros puntales del equipo están desaparecidos. No se sabe nada de Van Baarle o Kuss, Laporte sigue fuera de combate por enfermedad y Uijtdebroeks no levanta cabeza.
Visma ganó tres grandes vueltas en 2023 y desde entonces ha entrado en declive. Solo un imponente Matteo Jorgenson mantiene el tipo. Su única sorpresa positiva del año ha sido Brennan.
¿Qué está pasando? Caídas, bajas, enfermedades y menos recursos. El equipo acumula patrocinadores por doquier (Skil, Rabobank) desde la salida de Jumbo, antaño sostén de la estructura.
Se espera que Benoot y Kooij se marchen a Decathlon. El núcleo que convirtió a Visma en el mejor equipo del mundo o se ha ido (Roglič), o ha envejecido (Laporte, Van Aert) o atraviesa un mal momento (Vingegaard). Tienen un Tour para corregir rumbo.
DESCENSO
Y lo consiguió. Astana es desde hoy mismo equipo de primera división. Las carreras del fin de semana le han permitido salvar la exigua ventaja que Picnic mantenía sobre ellos. Como vimos hace unos días, se trata de una de las historias más espectaculares de 2025: la estructura kazaja ha recuperado 4.000 puntos en apenas cinco meses.
Picnic ha cuajado un arranque de año opuesto a Astana. No ha sabido aprovechar a sus hombres rápidos (Van Unden, Bittner, Lund Andresen) en carreras menores. Andresen demostró capacidad de sumar en 2024… Y se ha pasado la primavera corriendo WT.
¿Tienen tiempo de cambiar la dinámica? Su rival ya no es Astana sino Cofidis, con menos recursos para sumar. Les separan apenas 600 puntos. Uno-X no anda lejos, con un déficit de 2.000.
Picnic no parece consternado ante la idea de perder la categoría WT. La experiencia de Lotto indica que un descenso a PT permite sanear objetivos y plantilla promocionando a chicos del filial. Quizá sea un —derrotista— espejo en el que mirarse.
BREVES
La cabra. Una extraña escena se vivió en el descenso del Paso de Llogara, camino de Vlorë, durante la tercera etapa del Giro: Pogačar apareció de una cuneta y lanzó un espectacular ataque al pelotón.
Rumore rumore. Comienza el vodevil del mercado de fichajes confirmados-pero-aún-no-oficiales. Alpecin pierde a varios de sus puntales: Vermeersch a Bora (!), Hermans a Q.365 y Van Moer (Lotto) quizá a Soudal.
A subir. Tras desvelar que los Campeonatos Nacionales se disputarán este año en Granada, la RFEC ha explicado que la CRI será en realidad una cronoescalada. Recorrido extremadamente duro.
Confirmado Moncloa. Por si quedaba alguna duda, la UCI ha hecho oficial la sanción de cuatro años a Miguel Ángel López por dopaje. El colombiano ha tenido un descenso a los infiernos rápido y deshonroso.
🐷 Un año más, la Tro-Bro Léon volvió a ser una de las carreras más espectaculares de la temporada. Caminos de tierra transformados en barro, doscientos millones de ataques y una gran victoria de Tronchon.
Histórico. Con su maglia rosa del sábado, Primož Roglič ya es uno de los corredores con más maillot de líder en la historia de las Grandes Vueltas. Ha superado Contador o Binda, entre otros.
Manca finezza. ¿Por qué el Giro casi siempre incluye un pequeño detour por cada ciudad que alberga el final de etapa? Porque el ayuntamiento aprovecha el dinero público para reasfaltar calles.
LA IMAGEN DEL DÍA

UN VÍDEO
El grabado y montado por Josh Reid, uno de los pocos participantes de la nueva y extrema prueba de The Traka: 560 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel a lo largo y ancho de la provincia de Girona. Con una cámara colgada en el cuerpo, Reid va grabando las distintas carreteras, pistas y caminos diseñadas por la organización. Se acerca y aleja de compañeros, habla con ellos, comparte la aventura, vive la misma extasiante experiencia a lo largo de 36 horas, surcando los parajes más remotos del pirineo catalán.
Es largo, es silencioso, no cuenta nada, lo cuenta todo sobre el ciclismo.
La semana que viene más. Hasta entonces, puedes seguirme en @cdelventoux (también en Instagram o en Strava). Si quieres hablar conmigo, puedes hacerlo a través de los DM de Twitter o en cuadernosdelventoux@gmail.com.
¡Ten un buen día!
Andrés P. Mohorte
No conocía la Tro Bro, vaya pinta más buena, genial artículo!